PORTAL EDUCATIVO
Un portal educativo se deriva de la palabra portal que su significado es puerta grande, ya que es considerado un intermediario de información de diversa procedencia.
Y nos sirven para buscar información agilizando el tiempo de búsqueda, la implantación de dichos portales vinieron a surgir por la revolución de la sociedad de la tecnología donde aquí se destaca mas por el uso del internet facilitando varios recursos de búsqueda de información para el ser humano.
Dentro de este artículo se verán puntos acerca de lo que es un portal educativo, los componentes, clasificaciones y características con las que un portal educativo debe de contar.
Los portales educativos son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo.
Pere (2001) nos dice que los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros y familias): información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento. La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus destinatarios. De esta manera, mediante la oferta de servicios de interés para los miembros de la comunidad educativa, pretenden difundir una buena imagen institucional o contactar con clientes potenciales.
Plataforma educativa
Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. 1En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:
- LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc.
- LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.
- Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
- Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.
Tipos
Lo más importante de una Plataforma Educativa reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación y se encuentran clasificadas de la siguiente manera:Comerciales
Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los que se utilice este tipo de plataforma (administrativo, educativo o simple comunicación). En el tipo de plataforma educativa existen algunas ventajas, entre ellas se encuentra una fácil instalación de la aplicación, una rápida asistencia técnica, ofrecen actualizaciones, son fiables y se pueden desarrollar módulos específicos. Como desventajas se encuentran el aumento de precios de las licencias, la licencia de derecho a instalar la aplicación en un servidor y el mayor problema radica cuando no se pueden instalar las actualizaciones en equipos distintos.NO SE PAGASoftware Libre
Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada GPL (General Public License), la cual brinda cuatro tipos de libertades a los usuarios: -Libertad de usar el programa con cualquier propósito. -Libertad de estudiar el programa desde un punto de vista funcional y adaptarlo a las necesidades. -Libertad de distribuir copias. -Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras. Las ventajas de esta aplicación radican en que la mayoría de las actualizaciones y el número de licencias son gratuitas. La evolución de funcionalidades es aceptada por los usuarios pero no por las empresas. Estos usuarios realizan pruebas, lo que significa que la liberación de versiones nuevas es estable. El software es modular lo que permite sólo ejecutar lo que se necesita. La única desventaja es que hay más funciones en las plataformas comerciales que en las de tipo libre.Objetivo:
En particular el primordial objetivo de los portales educativos, es proporcionar información a los lectores por medio de él internet agilizando la búsqueda, dando como resultado la publicación de la información, así como también promover algún artículo de una organización promocionándolo.
Características de un portal educativo
- Diseño agradable e interfaz de fácil uso.
- Mecanismo de organización y búsqueda de información.
- Provee mecanismos de gestión y seguridad adecuados.
- Permite el acceso a una variedad de recursos en línea.
- Permite personalizar la información que se visualiza.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN PORTAL EDUCATIVO.
Una de las razones de escoger el portal educativo EDUTEKA fue el hecho al abrir el portal motivó mucho la imagen y la creatividad que impulsa al usuario a escogerlo dentro de miles ofertas por su capacidad de seducción. Al abrirlo ofrece centenares de recursos propios y numerosos enlaces a otros sitios valiosos para los educadores.
Como todo portal educativo es un espacio web que ofrece múltiples
servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores,
alumnos, gestores de centros i familias): información, instrumentos para
la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la
comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento…
De esta manera, mediante la oferta de servicios de interés para los
miembros de la comunidad educativa, pretenden difundir una buena imagen
institucional o contactar con clientes potenciales.
Las ventajas que proporciona este portal
educativo a sus destinatarios (profesores, estudiantes, familias) se
derivan de los servicios que ofrece, y del hecho de estar accesible
desde Internet en cualquier momento y lugar. Podemos destacar las
siguientes:
- - Proporciona información de todo tipo a profesores, estudiantes y padres, así como instrumentos para realizar búsquedas en Internet
- - Proporciona recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente desde Internet (materiales didácticos on-line) o desde los ordenadores (tras "bajar" una copia desde el portal).
- - Contribuye a la formación del profesorado, mediante informaciones diversas y cursos de actualización de conocimientos.
- - Asesora a profesores. En algunos casos los portales tienen espacios de asesoramiento sobre diversos temas: didáctica, informática, leyes...
- - Permite abrir canales de comunicación (foros, chats, listas...) entre profesores, estudiantes, instituciones y empresas de todo el mundo. A través de ellos se comparten ideas y materiales, se debaten temas, se consultan dudas.
- Y algo muy de moda
- Proporciona instrumentos para la comunicación: correo electrónico, chats, espacios para alojar páginas web... - - Proporcionan recursos lúdicos: música, juegos...
De servicio:
- Búsqueda de información.
- Cuentas de correo electrónico gratuitas.
- Acceso a internet gratuito.
- Servicios de alerta.
- Servicio de mensajería.
- Agenda personal.
- Horóscopos.
- El tiempo.
- Noticias.
- Buscadores o índices.
- Relacionarse con otros.
- Entretenimiento.
- Cuentas de servicio gratuito.
Informativos:
- Institucionales o de grupos educativos.
- De recursos educativos.
- Entornos de tele formación e intranets educativas.
- Material didáctico.
Software educativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Fundamentos teóricos que sustentan el uso del software educativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La softarea para la aplicación e interacción con el software educativo.El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La enseñanza como actividad conjunta del maestro y los alumnos se divide en dos procesos relacionados: la enseñanza como la actividad del maestro y la del aprendizaje como la actividad del alumno. El maestro representa los intereses de la sociedad, y tiene la obligación de enseñar y educar a los escolares.El software educativo como medio de enseñanza
Los medios de enseñanza son las herramientas mediadoras del proceso enseñanza aprendizaje utilizadas por maestros y alumnos, que contribuyen a la participación activa, tanto individuales como colectivas, sobre el objeto de conocimiento. Los medios no solamente son usados por los maestros, sino que deben resultar de verdadera utilidad a los alumnos para el desarrollo de la interacción y habilidades específicas.caracteriscas del software educativo
- Permite la interactividad con los alumnos, retroalimentando y evaluando lo aprendido, a través de ella se puede demostrar el problema como tal.
- Facilita las representaciones animadas.
- Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
- Permite simular procesos complejos.
- Reduce el tiempo que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al alumno en el trabajo con los medios computarizados.
- Permiten transmitir gran volumen de información en un menor tiempo, de forma amena y regulada por maestro.
- Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias en correspondencia con el diagnóstico de los educandos.
- Desarrollan los procesos lógicos del pensamiento, la imaginación, la creatividad y la memoria.
- Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza aprendizaje.
- Constituye una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
- Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual permite elevar su calidad.
- Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
- Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.
EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL
1. Escribir (4) características de Microsoft Project
- facilita la planificación, organización y control para Agrupar y ordenar datos de un proyecto
- Nos permite utilizar el cálculo de recursos
- Podemos utilizar la Planificación de presupuesto y la Administrar el tiempo de descanso.
- Cuenta con Vistas de Diagrama de Gantt, calendario y hoja de tareas
2. En que podemos utilizar Microsoft Project
3. Escriba todos los pasos necesarios para trabajar con díapositivas online
- primero obtener una cuenta gmail.
- luego en la parte superior en un cuadrito nos van a salir multiples opciones damos click en mas y luego mas de google para buscar la opcion diapositivas.
- entonces damos click en el mas de color rojo que esta en la parte inferior del monitor.
- y procedemos a realizar nuesta diapositivas.
4.
Cuales son los pasos necesarios para agregar
referencias y bibliografías a un documento de Word
En la pestaña
Elementos del documento, en Referencias, haga clic en Administrar. En la parte
inferior de la herramienta Citas, haga clic en y, a continuación, en
Administrador de orígenes de citas. Haga clic en Nuevo. En el menú emergente
Tipo de fuente bibliográfica, seleccione un tipo de fuente. Complete tantos
campos como desee. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*).
Estos campos proporcionan la información mínima que debe tener para una cita.
NOTA: Puede insertar citas incluso cuando no cuenta con todos los detalles de
publicación. Si se omiten los detalles de publicación, las citas se insertan
como marcadores de posición numerados. Más tarde puede modificar las fuentes.
Para poder crear una bibliografía, debe introducir toda la información
necesaria sobre una fuente. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar. La
información de la fuente que ha introducido aparece en la Lista actual y la
Lista general del Administrador de fuentes. Para agregar fuentes adicionales,
repita los pasos 3 a 6. Haga clic en Cerrar.
5.
Realizar el siguiente ejemplo en Project:
No hay comentarios:
Publicar un comentario